Biz News

“Bronca, gritos y odio: SE FILTRÓ la pelea más violenta con Pergolini QUE CASI TERMINA MAL.”

**Bronca, gritos y odio: SE FILTRÓ la pelea más violenta con Pergolini que CASI TERMINA MAL**

Un escándalo mediático ha estallado en Argentina tras la filtración de un enfrentamiento explosivo entre dos titanes de la televisión: Adrián Suar y Mario Pergolini. Este episodio, que tuvo lugar en el año 2000, ha resurgido con fuerza en las redes sociales, desatando una ola de comentarios y especulaciones sobre la tensión que marcó el rumbo de la televisión nacional.

La historia comienza en una reunión tensa donde Suar, recién nombrado gerente artístico de Canal 13, propuso un cambio de día para el exitoso programa de Pergolini, “CQC”. Lo que parecía un simple ajuste de programación se convirtió en una batalla verbal cargada de insultos y rencor. “Me chupa un huevo”, fue la frase que encendió la mecha, provocando que ambos se levantaran de sus asientos, a punto de llegar a las manos.

Testigos afirman que el ambiente se tornó irrespirable. La tensión no solo reflejaba un choque de egos, sino también la lucha por el poder en un canal que estaba en plena transformación. Mientras Suar defendía su visión de un nuevo enfoque en la ficción, Pergolini se aferraba a su legado y a un horario que consideraba sagrado.

Los rumores no tardaron en surgir: desde advertencias de ejecutivos sobre la posible pérdida de audiencia hasta viejas rencillas que habrían influido en decisiones posteriores de ambos protagonistas. Este episodio no solo revela una pelea personal, sino que también pone de manifiesto las luchas internas que a menudo se esconden tras las cámaras, donde los intereses creativos y las ambiciones personales chocan con fuerza.

El impacto de esta pelea resuena hoy más que nunca, dejando a la audiencia preguntándose: ¿está la televisión argentina lista para revivir estas batallas de poder? La filtración de este cruce no solo ha reavivado viejas llamas, sino que también ha abierto un debate sobre el futuro de la programación y el espacio para nuevas voces en un medio marcado por la tradición.